Saltar al contenido
Porque Salen Estrías

¿Qué pasó con el hijo de Marta González?

En una entrevista, la actriz habló de cómo logró seguir adelante luego de haber perdido a su hijo en 2001, enfermar de cáncer, tener un ACV y que también a su hija le diagnosticaran un cáncer. «Yo no soy la dueña del dolor». Marta González tuvo cáncer, se le fue y volvió.

Tabla de Contenidos

¿Qué cáncer tuvo Marta González?

-Tuvo cáncer de colon, la operaron y ahora tiene que hacer un tratamiento muy agresivo.

¿Cuando murio el hijo de Marta González?

En 2001, Leandro Sosa falleció tras accidentarse con su auto en México DF; la noticia devastó a su familia; “Pasó lo que jamás íbamos a imaginar”, dijo su madre en un reciente posteo por el día en que hubiera cumplido años. “¡Feliz cumple mi bebé!

¿Cuántos hijos tiene la actriz Marta González?

Resiliente como pocas, González perdió un hijo hace 20 años -su hijo Leandro se mató en un accidente automovilístico estando en México-, tuvo cáncer en 2018 y un ACV en 2019. Recuperada y valiente, la actriz suele referirse al dolor que le provocó la muerte de Leandro.

Marta González: “Perder a mi hijo fue el dolor más grande que tuve”

¿Qué enfermedad tiene Marta González y su hija?

En su momento tuvo una separación escandalosa del padre de sus hijos, el técnico Chiche Sosa, y en el último año recibió la dura noticia de que su hija María Mercedes había sido diagnosticada con cáncer de colon.

¿Quién es el padre del tercer hijo de Marta López?

Javi, empresario extremeño de 37 años conocía a Marta meses después de su divorcio durante una cena. El flechazo fulminante de su primer encuentro dio comienzo a una relación sentimental estable cuyo segundo aniversario ha sido celebrado con la llegada del pequeño Javier.

¿Qué tipo de cáncer tiene Terelu Campos?

En 2001 la benjamina del clan recibió la noticia de que padecía un cáncer de útero.

¿Quién es la pareja de Marta González?

La hija del recordado Dámaso González conoció hace unos meses a Fabrizio Bonnet y, desde entonces, se han vuelto inseparables. Sí… hay alguien especial en mi corazón».

¿Quién fue el primer marido de Marta González?

Estuvo casada por muchos años con el exfutbolista y técnico del Club Atlético Almagro, Osvaldo “Chiche” Sosa. En los años 1960 mantuvo un noviazgo con el cantante y actor Palito Ortega.

¿Cómo se llama el hijo de Marta González?

Un muchacho llamado Daniel (1961)

¿Cuántos años hace que murió la hermana de Marta Sánchez?

En 2004, la cantante perdió a su hermana melliza, ‘Paciña’, como aún la llama de forma cariñosa, a causa de un cáncer de mama: «Murió muy joven, siendo madre de un hijo de 3 años». La enfermedad duró 3 años durante los cuales Marta Sánchez no se separó de su hermana, quien finalmente murió en La Coruña.

¿Dónde nació Marta González?

¿Cuántos años tiene Laura Novo?

¿Cuándo nació Marta González?

¿Qué edad tiene la actriz argentina Lorena Paola?

¿Qué tipo de cáncer tenía la hermana de Marta Sánchez?

En el año 2001 la familia de Marta Sánchez se vio sacudida por una noticia tremenda: su hermana melliza, Paz, con apenas 35 años, sufría cáncer de mama.

¿Qué cáncer tenía la hermana de Marta Sánchez?

El más fuerte: la muerte de su hermana melliza por un cáncer de mama, una dura enfermedad a la que le pone voz desde hace años.

¿Qué enfermedad tiene Marta Pombo?

Y es que en su momento, cuando Pombo confesó sufrir de esclerosis múltiple, se sentía confundida e indefensa, tal y como confesó en el programa de entrevistas de Bertín Osborne en Telecinco.

¿Cuántos años tienen los hijos de Marta López?

Jorge, Teyo (cuyo nombre «oficial» es Hugo) y Javier son ya tres hombrecitos de 16, 14 y 9 años.

¿Qué estudia Marta López?

Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Estudia Periodismo y ama la literatura.

¿Qué profesión tiene Marta López?

He sido muchos años Redactora jefa de Internacional de El Periódico de Catalunya, área en la que he desarrollado la mayor parte de mi carrera periodística. Anteriormente en Diari de Barcelona. Mi profesión me ha convertido en testigo privilegiada de hechos excepcionales.