La hierbabuena es una hierba de olor y un condimento muy apreciado por el aroma y el contenido de aceite de sus hojas. Se usa sobre todo en la industria alimenticia y en la elaboración de licores; en menor escala se consume deshidratada, para hacer tés, fresca y en combinación con otras especies aromáticas.
Tabla de Contenidos
¿Qué parte de la hierbabuena se utiliza?
Se cultiva por sus hojas y aceite esencial, que se utiliza como saborizante en alimentos y cosméticos.
¿Cómo se extrae el aceite de la hierbabuena?
El aceite esencial puro de hierbabuena se obtiene por destilación al vapor de tallos y hojas de la planta Mentha Spicata. Existen muchas clases e híbridos de menta, unas 20 originarias del Mediterráneo y el occidente asiático que se han difundido en las regiones templadas de todo el planeta.
¿Que se siembra de la hierbabuena?
Lo ideal es sembrar hierbabuena a partir de esquejes de otra planta. Este se coloca en un vaso, sumergiendo el tallo en agua para que crezcan las raíces. La época ideal para plantar hierbabuena es durante las primeras semanas de la primavera. Podemos plantar los brotes en un jardín o en macetas.
BENEFICIOS de la HIERBABUENA (Propiedades, Cómo Tomarla y Contraindicaciones)
¿Qué beneficios tiene la hierbabuena en la piel?
En cuidado de la piel, es astringente, estimulante y también tiene propiedades antisépticas. Está especialmente indicado para tratar el acné y las picaduras de insectos, puesto que es antiinflamatorio. En la aromaterapia, se considera estimulante, tonificante y promueve la concentración.
¿Qué dolores quita la hierbabuena?
Digestión: Es más famosa por su uso en el alivio de problemas estomacales. Carminativo y antiespasmódico, la hierbabuena puede ayudar a los trastornos del sistema digestivo incluyendo gases, distensión abdominal y náuseas, indigestión y cólicos.
¿Cómo se hace el té de hierbabuena?
Deja hervir el agua y, cuando alcance el punto de ebullición, añade las 3 hojas de hierbabuena fresca. Deja hervir durante 2 minutos y apaga el fuego. Tapa el recipiente y deja reposar durante 3 minutos, luego cuela y bebe.
¿Cuántas hojas de hierbabuena para un té?
3 hojas de hierbabuena fresca. 1 taza de agua.
¿Qué tipos de hierbabuena hay?
Se estima que cuenta con trece a dieciocho especies, aunque la diferencia entre ellas es aún incierta. La hibridación entre algunas especies se da de forma natural, además de existir numerosos cultivares.
¿Cómo podemos utilizar la hierbabuena?
La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y las inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de la bilis, además alivia los mareos y dolores.
¿Qué sirve el aceite de hierbabuena?
Beneficios: El aceite esencial de hierbabuena además de aportar un sabor agradable a las pastas de dientes aporta beneficios como reducir la inflamación y el hinchazón de encías. También actúa creando una biopelícula para reducir la capacidad de adhesión de las bacterias causantes del mal aliento.
¿Qué es aceite de hierbabuena?
El aceite de Hierbabuena contiene componentes químicos como la carvona y el limoneno. Estos constituyentes orgánicos tienen propiedades que pueden ayudar a promover un estado de ánimo positivo. Utiliza el aceite de Hierbabuena por vía tópica o aromática para recibir estos beneficios.
¿Cuándo se recoge la hierbabuena?
La recolección se comienza a realizar aproximadamente a los dos meses de la plantación en los cultivos de primavera, poco antes de que la planta entre en plena floración.
¿Cuánto dura la planta de hierbabuena?
La hierbabuena dura todo el año; es una planta perenne de alrededor de cincuenta centímetros de altura. Las hojas son pecioladas, ovales, redondeadas por su base, más o menos vellosas por ambos lados.
¿Por qué se seca la hierbabuena?
La falta de agua afecta a la planta y hace que en algunos casos las hojas adultas se pongan amarillas. Para sembrar hierbabuena primero se hace un riego de inundación. Luego se trazan surcos separados sesenta centímetros, con una pequeña pendiente. La mejor época es en primavera y verano.
¿Qué pasa si me lavo la cara con hierbabuena?
Destacan sus propiedades antisépticas y astringentes, que ayudan al control y prevención del acné, entre otras cosas. Es un gran aliado antiinflamatorio , gracias a las vitaminas A y C, que ayudan a que la piel se regenere de abrasiones, quemaduras y otras alteraciones producidas en la piel.
¿Cómo aplicar hierbabuena en el pelo?
Ayuda a combatir la pérdida del cabello: Añadir de 1/2 a 1 cucharadita de aceite esencial de hierbabuena por cada 500 ml de shampoo o acondicionador y utilizar de forma cotidiana. Promueve el crecimiento del cabello: Agregar 1 a 2 gotas en tu shampoo de uso diario lavar como lo hace normalmente y enjuagar.
¿Cómo aplicar la hierbabuena en la cara?
Para obtener este beneficio debes cortar unas hojas de hierbabuena y machacarlas muy bien, procedes a aplicar en tu rostro limpio y dejar actuar por 20 minutos. Hierbabuena para quemaduras de la piel: La hierbabuena es antiinflamatoria, que ayuda en los casos de quemaduras, erupciones y machas en la piel.
¿Qué es mejor para el estómago hierbabuena o manzanilla?
El mejor té para la gastritis es el té de manzanilla o camomila debido a sus propiedades antiinflamatorias, su capacidad para reducir los espasmos musculares en el tracto digestivo y controlar las náuseas.
¿Qué pasa si combino manzanilla y hierbabuena?
Ayudan a disminuir los cólicos, aliviar náuseas, y a expulsar las flatulencias. La manzanilla con hierbabuena puede ser una excelente mezcla para aliviar problemas estomacales, ya que son carminativas y antiespasmódicas, alivian la acidez y evitan la inflamación abdominal.
¿Qué es mejor para el estómago hierbabuena o menta?
La menta alivia los cólicos y el dolor de estómago.