Saltar al contenido
Porque Salen Estrías

¿Que provocó la Guerra Civil?

La Guerra Civil se inició a partir de una serie de tensiones sociales y políticas que, más tarde, generaron en el país una grave crisis económica. Se desencadenó tras el golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española.

Tabla de Contenidos

¿Cuáles eran los dos bandos de la Guerra Civil española?

Guerra Civil en España La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional, que estaba dirigido por el general Francisco Franco.

¿Qué hizo Franco en España?

Franco estableció una dictadura personal, ejerciendo todos los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y acabando así con la división de poderes, aboliendo la Constitución de 1931. Se nombró como cabeza de estado y se puso como título «Caudillo» y «Generalísimo».

¿Cuáles son las principales características de la Guerra Civil española?

Guerra civil española (1936-1939). La guerra tuvo múltiples facetas pues incluyó lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución y, finalmente, entre fascismo y comunismo.

La Guerra Civil española

¿Que buscaba Franco en la Guerra Civil española?

Los militares quisieron rebelarse contra el gobierno que entonces gobernaba la Segunda República Española, régimen democrático que existió en el país desde 1931 hasta el final de la Guerra Civil, el 1939.

¿Cómo explicar la Guerra Civil?

La guerra civil es un término que refiere a cualquier enfrentamiento bélico donde los participantes están generalmente formados por dos o más ejes políticos contrarios generados en el mismo Estado.

¿Que quería el bando republicano?

Fue un conflicto que se alargó hasta 1939 y enfrentó a dos bandos: el bando nacional, que empezó la revuelta y estaba liderado por el general Francisco Franco, y el bando republicano, que defendía el gobierno democrático al que los militares nacionales querían derrocar.

¿Qué defienden los republicanos en España?

Su acuerdo programático defiende la «necesidad de recuperar la dignidad de una acción política basada en la radicalidad democrática; en los principios republicanos de igualdad, libertad, fraternidad y laicidad».

¿Qué bando perdió en la Guerra Civil española?

Poniendo fin a casi tres años de conflicto, la guerra civil entre el bando republicano y el bando sublevado (formado por la Falange española y otros grupos conservadores), acabó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional con el general Francisco Franco a la cabeza.

¿Quién ayudo a Franco en la Guerra Civil española?

Italia y Alemania siguieron aprovisionando a las fuerzas de Franco, mientras la Unión Soviética proporcionó asesores militares, tanques, aviones y otros pertrechos de guerra a la República.

¿Quién ganó en la guerra civil española?

La guerra finalizó el 1 de abril de 1939, cuando Franco declaró la victoria del bando nacional y estableció una dictadura, el Franquismo. Se extendería hasta el día de su muerte, el 20 de noviembre de 1975.

¿Cuánto tiempo duró la Guerra Civil española?

Durante los días 17 y 18 de julio de 1936 en España, sucedió uno de los acontecimientos que marcó la historia española: un grupo de militares se levantaron en armas para derrocar la Segunda República, movimiento que dio paso a la Guerra Civil, que duraría tres años.

¿Cuántas guerras civiles ha habido en España?

Y en 102 años, entre 1834 y 1936, hubo cuatro guerras civiles: las tres guerras carlistas de 1833, 1846 y 1872, más la guerra civil de 1936 . Pero el mar de fondo que zarandeó la vida política en ese tiempo lo refleja una frase que es común entre los historiadores: «Cien años, cien pronunciamientos».

¿Quién dio inicio a la Primera guerra Mundial?

El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.

¿Cuántas guerras ha habido en España?

En total, de esas 53 guerras, 21 resultaron victoriosas para España: 21 guerras ganadas. 15 guerras perdidas.

¿Cuántos años tenía Franco en la Guerra Civil española?

43 años Cuando en 1936 asumió, como Generalísimo, el mando militar de las fuerzas sublevadas, Franco tenía 43 años y era sin duda uno de los militares más prestigiosos del Ejército. Definían ya su carácter rasgos que serían permanentes: era frío, distante, reservado, desconfiado, cauteloso.

¿Por que muere Franco?

¿Qué tipo de gobierno impulsaba Franco en España?

El Estado español conoció una dictadura en la que los militares fueron la columna central del régimen, vertebrada alrededor del general Francisco Franco, etapa que se prolongó desde 1939 hasta 1977.

¿Qué son los rojos en España?

Participante en la guerra civil española Republicanismo, constitucionalismo, democratismo, socialismo, comunismo, laicismo, anticlericalismo, anarquismo. Otras denominaciones que recibe habitualmente son bando gubernamental. Desde las filas sublevadas, la facción fue denominada peyorativamente «bando rojo».

¿Quién participo en la Guerra Civil española?

Abstract REPÚBLICA FALANGE O NACIONALISTAS Participantes Manuel Azaña Niceto Alcalá Zamora Participantes Francisco Franco José Antonio Primo de Rivera José Sanjurjo Emilio Mola Vidal Gonzalo Queipo de Llano y Sierra IDEOLOGIA IDEOLOGIA Demócrata Popular Fascista Impulso al estado totalitario Prohibición de partidos políticos 6 filas más

¿Qué son los republicanos en España?

En el bando republicano, el apoyo en la sociedad española estaba sustentado y dividido entre los demócratas constitucionales (funcionarios leales a la República incluidos), progresistas, los nacionalistas periféricos, socialistas, comunistas y los revolucionarios anarquistas.