Los factores del huésped son los que determinan la exposición de un individuo: su susceptibilidad y capacidad de respuesta y sus características de edad, grupo étnico, constitución genética, género, estado socioeconómico y estilo de vida.
Tabla de Contenidos
¿Qué son patogenos susceptibles?
Son los microorganismos responsables de la producción de enfermedad infecciosa. Los agentes patógenos pueden causar enfermedades infecciosas susceptibles de ser transmitidas de una persona a otra, condición que adquiere especial relevancia en el entorno hospitalario.
¿Cuáles son los 3 reservorios humanos?
intestinos”; el sistema respiratorio; y la sangre.
¿Cómo se llama el proceso se inicia con la exposición de un huésped susceptible a un agente causal y termina con la recuperación la discapacidad o la muerte?
∎ Evolución natural de la enfermedad: curso de la enfermedad en una persona desde el inicio hasta su resolución, sin mediar intervenciones. El proceso se inicia con la exposición de un huésped susceptible (persona) a un agente causal (virus, bacteria, etc.) y termina con la recuperación, la discapacidad o la muerte.
Reservorio, huésped y vector
¿Cuál es el significado de susceptibilidad?
La susceptibilidad, en cuanto a la genética, se refiere al estado de tener predisposición o estar sensible a desarrollar una determinada enfermedad. La susceptibilidad de una persona a una enfermedad está influida por una combinación de factores genéticos y ambientales. hace 6 días
¿Cuál es la triada de la salud?
Por su parte, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora de Innovación del Seguro Social, comentó que la Triada por la Salud tiene que ver con promoción de hábitos saludables, la alimentación, la actividad física y sobre todo acudir por atención médica en cuanto se detecte algún factor de riesgo.
¿Qué significa susceptible en bacterias?
Susceptible: El medicamento probado detuvo el crecimiento de la bacteria u hongo causante de la infección y podría ser una buena opción de tratamiento. Intermedio: El medicamento tal vez sea eficaz si se administra una dosis más alta.
¿Qué alimentos son más susceptibles a las bacterias patógenas y cuáles menos?
Los alimentos que más frecuentemente puede transmitir la enfermedad son los huevos, sin olvidar otros alimentos de origen animal, como carne de ave, leche y productos lácteos y pescados (estos últimos en menor medida). Las frutas y verduras que no se han lavado bien, también pueden ser transmisoras de la bacteria.
¿Cuál es la diferencia entre infección y enfermedad?
La infección, con frecuencia el primer paso, se produce cuando las bacterias, virus u otros microbios que causan enfermedad ingresan en el organismo y comienzan a multiplicarse. La enfermedad ocurre cuando se dañan las células del organismo (como resultado de la infección) y aparecen signos y síntomas de una afección.
¿Cómo se clasifican los portadores?
∎ TIPOS DE PORTADORES: – PORTADOR PRECOZ: En periodo de incubación. – PORTADOR CONVALECIENTE: Periodo posterior a la enfermedad. – PORTADOR SANO: No padece la enfermedad, pero sí la infección.
¿Cuál es la cadena de transmisión de infecciones?
Secuencia de transmisión de la infección desde un agente infeccioso que sale del RESERVORIO DE ENFERMEDAD o del hospedador a través de un portal de salida, transmitido por algún modo de transmisión, y entra a través de un portal de entrada para infectar un hospedador susceptible.
¿Cómo se llama uno de los mayores reservorios del mundo?
El denominado Sistema Acuífero Guaraní (SAG) es uno de los reservorios de agua subterránea más grandes del mundo.
¿Cómo es la respuesta del huésped ante la infección?
Respuesta antimicrobiana del huésped a la infección. Los patógenos interaccionan directamente con el huésped y originan cambios que se traducen en los síntomas de la enfermedad, pudiéndose distinguir cuatro estadios de interacción: colonización, invasión, multiplicación y diseminación.
¿Cuáles son los tipos de agentes que existen?
Pueden ser: agentes biológicos, agentes químicos, agentes físicos, efectos mecánicos de objetos o instrumentos y radiaciones.
¿Cuáles son los tres elementos de la triada epidemiologica?
Los factores que representan causas componentes de enfermedad incluyen los facto- res del agente, huésped y ambiente de la triada epidemiológica, así como también del modelo de determinantes de la salud.
¿Cuál es el sinónimo de susceptibilidad?
5 sinónimos de susceptibilidad en 1 sentidos de la palabra susceptibilidad: Sensibilidad: 1 sensibilidad, delicadeza, cuidado, vulnerabilidad, melindre.
¿Qué es susceptibilidad según la OMS?
La susceptibilidad en el ámbito de la medicina se refiere a la predisposición que puede tener un individuo a desarrollar una enfermedad o trastorno en particular.
¿Qué es la susceptibilidad en riesgos?
Susceptibilidad es el grado de fragilidad interna de un sujeto, objeto o sistema para enfrentar una amenaza y recibir un posible impacto debido a la ocurrencia de un evento adverso.
¿Qué es el huésped en la tríada epidemiológica?
Agente epidemiológico Los agentes son los factores externos o internos que, aunque intervienen para provocar una enfermedad, por sí mismos no son capaces de producirlas, ya que en la mayoría de los casos es necesaria la unión de los demás elementos.
¿Cuáles son los tipos de agentes infecciosos?
Clases de patógenos Priones. Los priones están compuestos por formas anómalas de varias proteínas denominadas proteínas priónicas (PrP). … Virus. Los virus son parásitos intracelulares obligados que dependen de la maquinaria metabólica de la célula huésped para su replicación. … Bacterias. … Hongos. … Protozoos. … Helmintos.
¿Cuál es el triángulo epidemiológico?
Triada Epidemiológica En todo proceso intervienen 3 elementos esenciales: El agente, el huésped y el medio ambiente. Una enfermedad vista desde un criterio integral, siempre esta asociada a estos 3 componentes y para poderla controlar o prevenir se necesita analizar cada uno de ellos con sus factores y asociaciones.