puede perderse por la decisión de una jueza o juez en casos de abandono, violencia, incumplimiento de la obligación de proporcionar alimentos, entre otras. un acuerdo sobre con quién vivirán niñas, niños y adolescentes, es decir, a quién de ellos/as corresponderá su guarda y custodia.
Tabla de Contenidos
¿Qué se necesita para quitarle la custodia?
Estos son los principales motivos por los que se puede retirar la custodia a un padre o madre. Conducta y modo de vida desordenados. … Desatender los cuidados del menor. … Ingresar en un centro penitenciario. … Conductas o antecedentes de violencia o abusos. … Cambios drásticos de residencia o viajes frecuentes. … Tener una adicción. Más elementos… •
¿Qué valora un juez para dar la custodia a la madre?
Algunos factores que el juez puede considerar son: Los deseos de cada uno de los padres y algunas veces del niño(a) (dependiendo de su edad); La calidad de la relación entre el niño(a) y los padres; La relación con los abuelos, hermanos o otra persona que sea significativa en la vida del niño(a);
¿Cómo pueden los abuelos obtener la custodia de sus nietos?
En definitiva, los abuelos podrán tener la custodia de sus nietos siempre y cuando concurran circunstancias excepcionales que lo justifiquen.
LE PUEDO QUITAR LA CUSTODIA DE MI HIJO AL PADRE O MADRE QUE ME IMPIDA LA CONVIVENCIA?
¿Como un padre puede ganar la custodia?
Pautas para conseguir la custodia Estar involucrado en la vida de los niños. … Tener disponibilidad para criarlos. … Nunca hablar mal a los niños de su madre. … Ser flexible con el otro progenitor. … Tener un buen ambiente para la crianza. … Tener medios económicos para mantenerlos. Más elementos… •
¿Qué preguntas se hacen en un juicio de custodia?
También pueden ser preguntas tipo: ¿Con quién te sientes más cómodo viviendo? ¿Por qué te gustaría vivir con esa persona? ¿Cómo te llevas con cada uno de tus padres? ¿Cómo afectaría a tu vida si tuvieras que cambiar de casa o de colegio? ¿Te gustaría pasar más tiempo con alguno de tus padres? Más elementos…
¿Cuántas veces puede ver un padre a su hijo?
Respuesta: No existe un lapso de tiempo determinado en la Ley previamente que deba pasar para realizar las visitas; prima el acuerdo de los padres o en su defecto debe ser definido este asunto por las autoridades competentes.
¿Qué hacer en caso de que me quieren quitar a mi hijo?
Si se trata de algún caso grave, donde se haya perjudicado al hijo o menor, DENUNCIA los hechos ante la Fiscalia más cercana y hazlo del conocimiento del Juez. Si el Juez Familiar ya decreto medidas provisionales o definitivas NO RETENGAS o SUSTRAIGAS AL MENOR, es un delito.
¿Qué pasa si no le dejó ver a mi hijo a su papá?
Será necesaria la intervención de abogado y procurador. El Juez requerirá al incumplidor para que cumpla la sentencia y, si persiste en el incumplimiento, podrá incurrir en delito de desobediencia a la autoridad.
¿Cuando un niño puede elegir con quién vivir?
En casos con hijos/as que tienen 14 o más años, el hijo/a tendrá el derecho de decidir si quiere vivir con su padre o con su madre. Se honrará la decisión del hijo/a a menos que el juez determine que no es lo mejor para el hijo/a.
¿Quién tiene más derecho sobre los hijos?
Artículo 414. – La patria potestad sobre los hijos se ejerce por los padres. Cuando por cualquier circunstancia deje de ejercerla alguno de ellos, corresponderá su ejercicio al otro.
¿Qué edad tiene que tener un niño para la custodia compartida?
Legalmente no existe una edad mínima o edad recomendada para la custodia compartida.
¿Qué derechos tiene la abuela paterna?
Los abuelos tienen derecho legal a ver y a convivir con sus nietos y, salvo en casos excepcionales, a pedir su custodia cuando son menores de edad. “Los derechos que tienen los abuelos sobre los nietos menores de edad se constriñen a las visitas y convivencias”, puntualiza el abogado José Mario Ramírez.
¿Qué puedo hacer si mi hija no me deja ver a mis nietos?
Si no es posible establecer una vía de diálogo con los padres de los niños, en España, los abuelos pueden hacer otras dos cosas si no les dejan ver a sus nietos: recurrir a los tribunales o negociar un régimen de visitas a través de la mediación.
¿Qué puedo hacer si mi nuera no me deja ver a mi nieto?
Si te han impedido el derecho de ver a tus nietos, puedes solicitar el régimen de visitas: Si los padres no están en trámites de divorcio ni de separación, puedes presentar una demanda solicitando el derecho de comunicación, estancia y visitas de tus nietos.
¿Qué significa tener la custodia total?
Custodia legal total-Sólo un padre tiene derechos legales de hacer decisiones sobre la educación, cuidado médico, religión etc. del menor. Custodia legal compartida – Ambos padres tienen derechos legales a hacer decisiones acerca de la educación, cuidado médico, religión, etc. del menor.
¿Cuánto tarda en salir la sentencia de un juicio de custodia?
¿Cuánto tarda un juicio por custodia? El plazo que tarda un juicio por custodia es de un año a contar desde la interposición de la demanda.
¿Quién es el obligado a trasladar a los hijos a uno y otro domicilio?
Y la patria potestad la ostentan ambos progenitores, independientemente de si el sistema de custodia establecido es la guarda individual o la guarda compartida. En consecuencia, la decisión sobre el cambio de domicilio de los hijos menores de edad debe ser tomada por ambos progenitores de común acuerdo.
¿Cómo se puede hablar con un juez?
Durante tú caso, si te toca hablar con el juez, dile: “Su Señoría.” La gente se dirige a los jueces en esta forma para demostrar respeto. No hables a menos que el juez o uno de los abogados te pida que hables. Si no entiendes algo, di que no comprendes.
¿Qué pregunta el juez a un niño?
¿Te sientes más cercano/a a tu padre o a tu madre? ¿Te gustaría que ambos padres siguieran involucrados en tu vida después de la separación? ¿Tienes alguna opinión sobre cómo deberían ser las visitas del padre/madre que no vives contigo? ¿Te sientes cómodo/a en el entorno de cada uno de tus padres?
¿Cómo vestirse para ir a un juicio?
Utiliza colores neutros y sobrios, como negro, gris, azul marino o marrón. Evita colores llamativos o estampados extravagantes. Opta por prendas formales y bien estructuradas. Prefiere pantalones tipo sastre, blusas, vestidos midi o camisas.