Las estrías son causadas por la ruptura de la piel. En palabras más sencillas: una vez que el colágeno se vuelve más denso y la dermis pierde su elasticidad sufre desgarros que dan origen a las estrías blancas o rojas.
Una de las áreas más afectadas es el trasero, así que si las padeces y deseas saber cómo eliminarlas las estrías de los glúteos lee con atención los siguientes tips o recomendaciones.
Tabla de Contenidos
6 Formas de quitar las estrías de los glúteos rápidamente
1. Aplícate aceite de rosa mosqueta
El objetivo del aceite de rosa mosqueta para las estrias es reparar los tejidos dañados y reducir el tamaño y la apariencia de las estrías de los glúteos. Aplícatelo todas las noches masajeando circularmente la zona afectada, déjalo actuar 20 minutos, enjuaga con agua fría y luego aplícate aceite de almendras o alguna crema hidratante y regenerativa.
2. Exfóliate con azúcar blanco
La exfoliación periódica elimina la piel muerta y reactiva la producción de colágeno, haciendo que la dermis luzca renovada, sana y sin imperfecciones. Lo ideal es que te exfolies los glúteos todos los días durante un mes para eliminar las estrías progresivamente.
Para ello toma una cucharada de azúcar blanca, colócala en un recipiente, añade unas cuantas gotas del zumo de un limón y unas 3 cucharadas de aceite de almendras y revuelve bien.
Aplícate esa pasta homogénea en las estrías de los glúteos, frota bien el área durante unos 20 minutos y luego enjuaga con abundante agua tibia. Si eres constante con este tratamiento notarás los cambios prontamente.
3. Aprovecha las propiedades de la vitamina E
Nada mejor para combatir las estrías que la vitamina E. Favorece la circulación sanguínea, combate el envejecimiento y mejora la apariencia de la piel considerablemente, así que no la puedes pasar por alto si deseas que tus glúteos luzcan tersos y atractivos.
Toma unas cápsulas de vitamina E, rómpelas y frótate la zona estriada con el líquido que contienen, y verás que este concentrado vitamínico obrará milagros en tus glúteos y te ayudará a eliminar las estrías para siempre.
4. Usa manteca de cacao
La manteca de cacao funciona como hidratante y su uso es tan variado como puedas imaginarte. Cómprala en la farmacia o en alguna tienda naturista y aplícatela en los glúteos cada noche; ella surtirá un efecto hidratante y promoverá la elasticidad de la piel y por lo tanto desaparecerá poco a poco las estrías y cicatrices.
5. Prueba la baba de caracol
Probablemente has escuchado alguna vez a tu abuela, a alguna tía o inclusive a tu mamá hablando de las propiedades curativas y milagrosas de la baba de caracol ¿cierto? Pues este remedio natural es tan potente como dicen y basta con que lo pruebes para que lo confirmes.
Tiene una alta capacidad regenerativa, elimina las células muertas, textura o relieves y hace que la piel luzca más lisa, suave e hidratada. Las mejores presentaciones de farmacia son las que incluyen colágeno, así que asegúrate de leer bien la etiqueta antes de comprarla.
Una vez que la tengas aplícatela en las estrías de los glúteos 2 veces al día –mañana y noche- y al cabo de un mes comenzarás a ver los resultados.
6. Aplícate puré de aguacate
El aguacate tiene aceites grasos y esenciales que regeneran, nutren e hidratan la piel rápidamente. Machaca uno, agrégale media zanahoria rallada y una cucharada de limón, mezcla bien y aplícate ese puré en tu retaguardia.
Déjalo actuar por 30 minutos y finalmente enjuaga con agua fría. Este tratamiento económico y natural irá disminuyendo el relieve y la coloración de las estrías hasta que tus glúteos luzcan como siempre los soñaste.
7. El Dermapen
Conclusión
Recuerda tomar abundante agua en todo este proceso que vas a comenzar a seguir para eliminar tus estrías de los gluteos. Aunque no lo creas la deshidratación afecta considerablemente la apariencia de la piel, sobre todo en las mujeres. No solo luce opaca o reseca, sino que es más propensa a sufrir desgarros que ocasionen las molestas y anti estéticas estrías.
Tu tarea diaria es mantenerte hidratada. Para ello toma unos 3 litros de agua al día preferiblemente fría, y evita las bebidas oscuras, gaseosas y alcohólicas que son muy dañinas y contribuyen a la deshidratación.