Fases y Etapas ETAPA DE DIAGNÓSTICO. … ETAPA DE DEFINICIÓN TÉCNICA. … ETAPA DE CONSULTA. … ETAPA DE VALIDACIÓN.
Tabla de Contenidos
¿Cuántas etapas tiene la enfermedad?
De acuerdo con la duración de las manifestaciones clínicas, la enfermedad puede cursar por tres fases: aguda, posaguda y crónica.
¿Cuáles son las dos etapas de la enfermedad?
Período clínico Prodrómico: aparecen los primeros signos o síntomas, que indica el inicio clínico de una enfermedad. … Clínico: aparecen los síntomas y signos específicos, lo que permite determinar la patología que afecta al huésped y a su vez el tratamiento a aplicar para curar al paciente y evitar secuelas. Más elementos…
¿Cómo es el proceso de enfermedad?
El proceso salud enfermedad es la resultante de muchas interacciones de factores económicos, sociales, políticos, biológicos, de organización de los servicios, del estilo de vida y de patrones culturales de los pobladores que habitan en un área geográfica.
Las 5 etapas del PAE – Fácil
¿Qué enfermedad tiene 3 etapas?
a enfermedad de Alzheimer normalmente progresa lentamente en tres etapas generales: leve (etapa temprana), moderada (etapa intermedia) y grave (etapa tardía).
¿Cómo se llama la enfermedad que tiene tres etapas?
La enfermedad de Alzheimer avanza lentamente en tres etapas: la leve (etapa temprana), la moderada (etapa media) y la grave (etapa tardía).
¿Cuál es la clasificación de las enfermedades?
La clasificación de las enfermedades infecciosas puede establecerse en torno a múltiples criterios. Podrían clasificarse según su evolución temporal en agudas, subagudas o crónicas, clasificación poco práctica desde un punto de vista diagnóstico.
¿Qué es la fase crónica de una enfermedad?
Se refiere a algo que continúa durante un período de tiempo prolongado. Una enfermedad crónica generalmente dura mucho tiempo y no desaparece en forma rápida o fácil.
¿Qué es la etapa clínica de la enfermedad?
Etapa clínica: Se llega a esta etapa al cruzar el horizonte clínico, esto ocurre cuando en el paciente se manifiestan los síntomas y signos previamente nombrados.
¿Cómo se llama el inicio de una enfermedad?
Prodrómico: aparecen los primeros signos o síntomas, que indica el inicio clínico de una enfermedad. Clínico: aparecen los síntomas y signos específicos, lo que permite determinar la patología que afecta al huésped y a su vez el tratamiento a aplicar para curar al paciente y evitar secuelas.
¿Cómo se le llama a la evolución de la enfermedad?
Se entiende por historia natural de la enfermedad, a la manera propia de evolución que tiene una enfermedad cuando se deja a su propio curso. Es decir, es el estudio de cualquier enfermedad desde su génesis y su evolución hasta las últimas consecuencias, sin la intervención del hombre.
¿Qué es la etapa de resolución?
Fase de resolución Hay una sensación de relajación en todo el cuerpo, que indica la vuelta al estado normal. La sangre abandona el área genital, los genitales vuelven a su tamaño y posición originales, la respiración se calma y la tensión arterial vuelve a su nivel normal.
¿Qué origina y desarrolla una enfermedad?
Las enfermedades infecciosas son trastornos causados por organismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos. Muchos organismos viven dentro y fuera de nuestros cuerpos. Normalmente son inofensivos o incluso útiles. Pero bajo ciertas condiciones, algunos organismos pueden causar enfermedades.
¿Qué es el concepto de salud y cuáles son los 4 tipos de factores que permiten estudiar y comprender el estado de salud de una persona?
La Salud, abarca aspectos subjetivos (bienestar físico, mental y social), objetivos (capacidad de funcionamiento) y aspectos sociales (adaptación y trabajo socialmente productivo), por tanto, es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida.
¿Cuántos modelos hay del proceso salud enfermedad?
Dichos modelos son: el epidemiológico, el psicosocial, el sociológico y el económico.
¿Cómo se llama la etapa en la que se manifiestan los síntomas de la enfermedad de forma rápida o progresiva?
En las enfermedades transmisibles se habla de Período de incubación, ya que los microorganismos se están multiplicando y produciendo toxinas, es de rápida evolución, puede durar horas o días (ejemplo: gripe).
¿Qué es la historia natural de la enfermedad y sus etapas?
Se entiende por historia natural de la enfermedad, a la manera propia de evolución que tiene una enfermedad cuando se deja a su propio curso. Es decir, es el estudio de cualquier enfermedad desde su génesis y su evolución hasta las últimas consecuencias, sin la intervención del hombre.
¿Cuáles son las 7 etapas del Alzheimer?
Las 7 fases del alzhéimer La clasificación más sencilla del alzhéimer. La Escala Global del Deterioro (GDS) Etapa 1. No existe demencia. Etapa 2. Pérdida. Etapa 3. Deterioro cognitivo leve. Etapa 4. Declive cognitivo leve. Demencia leve. Etapa 5. Declive cognitivo moderado. Más elementos… •
¿Cuáles son las 10 enfermedades más comunes?
Enfermedades comunes Bronquitis aguda (resfriado de pecho) Tos, mucosidad. Resfriado común. Estornudos, moqueo o congestión nasal, dolor de garganta, tos. Infección de oído. Dolor de oído, fiebre. Influenza (gripe) … Sinusitis (infección de los senos paranasales) … Infecciones de la piel. … Dolor de garganta. … Infección urinaria.
¿Cómo se clasifica las enfermedades según su duración?
Agudas: generalmente las que duran menos de tres meses. Subagudas: generalmente las que duran entre tres y seis meses. Crónicas: generalmente las que duran más de seis meses.
¿Qué es la clasificación y tipos?
Una clasificación es un ordenamiento o una organización de cosas en una serie de categorías o clases. Se pueden clasificar ideas, objetos o cualquier tipo de referente.