Sinónimos: cabrita (Chile), cotufa (Venezuela), crispeta (Colombia), palomilla, palomita, pipoca (Bolivia, Brasil), pop (Uruguay), millo (Panamá), popcorn (Puerto Rico), poporopo (Guatemala), pororó (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay), roseta, (maíz) tote (Colombia-cundiboyacense) , (maíz) pira (Colombia), canguil …
Tabla de Contenidos
¿Como dicen palomitas los argentinos?
Argentina: ancua, usado en el norte del país. pochoclo (de pop y choclo), usado en gran parte del país.
¿Cómo se le dice a las palomitas de maíz en Cuba?
por favor señorita me da un combo de millo acaramelado. si hay algún país que lo dice más o menos bien. ese es cuba rositas de maíz suena elegante. fresón je je y ya en brasil pipoca.
¿Cómo se le dice a las palomitas en Costa Rica?
En Costa Rica se le llama: Palomitas de maíz .
¿Cómo se dice en tu país? #shorts
¿Como dicen palomitas en Colombia?
Colombia: crispetas, palomitas de maiz, maíz pira (este último también se usa para el maíz que sirve para elaborar las crispetas). Costa Rica: palomitas de maíz o palomitas.
¿Cómo se le dice a las palomitas en Bolivia?
Belice: poporocho. Bolivia: pipoca. pororó y pipoca, en Tarija.
¿Cómo se dice palomitas en España Argentina y Chile?
Sinónimos: cabrita (Chile), cotufa (Venezuela), crispeta (Colombia), palomilla, palomita, pipoca (Bolivia, Brasil), pop (Uruguay), millo (Panamá), popcorn (Puerto Rico), poporopo (Guatemala), pororó (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay), roseta, (maíz) tote (Colombia-cundiboyacense) , (maíz) pira (Colombia), canguil …
¿Cómo se dice palomitas en España Argentina Chile y?
En Perú las llaman canchitas, mientras que en Ecuador son Canguil. En Argentina utilizan la palabra Pochoclo. ¿Y en Chile? Nada más y nada menos que cabritas.
¿Cómo se le dice a un niño en Argentina?
Las palabras pibe’ y su sinónimo pebete, que tienen el significado de niño y, por extensión, persona joven,’ fueron originalmente consideradas lunfardismos utilizados en el habla popular del área del Río de la Plata.
¿Como dice palomitas en Venezuela?
Sinónimos: cabrita (Chile), cotufa (Venezuela), crispeta (Colombia), palomilla, palomita, pipoca (Bolivia, Brasil), pop (Uruguay), millo (Panamá), popcorn (Puerto Rico), poporopo (Guatemala), pororó (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay), roseta, (maíz) tote (Colombia-cundiboyacense) , (maíz) pira (Colombia), canguil …
¿Cómo se dicen las palomitas en Venezuela?
Cotufa: en Venezuela se usa para decir palomitas de maíz y viene del inglés «»corn to fry»» (maíz para freír).
¿Cómo se le dice a un niño en Cuba?
Chama o chamaco: es un término que se utiliza en Cuba como sustitutivo de «niño», o también como sinónimo de «joven».
¿Cómo se le dice palomitas en Perú?
En Perú las llaman canchitas, mientras que en Ecuador son Canguil.
¿Cómo se le dicen a las palomitas en México?
México: palomitas, palomitas de maíz, palomas, crispetas (en Coahuila y Durango), chivitas, (en Guadalajara y otros lugares del Bajío). Nicaragua: palomitas de maíz.
¿Cómo se le dice a las palomitas en Honduras?
¿Cómo se dice ‘canguil’ en Honduras? – Quora. Tuve que buscar el significado de «canguil» pues aquí, por lo menos yo, es la primera vez que lo escucho. Acá les decimos palomitas de maíz sea que estén crudas o reventadas.
¿Cómo se dice palomitas en Medellín?
Tampoco faltó el tuitero que dijo que en Colombia se le dicen palomitas; lo cierto es que el anglicismo (palabra en inglés que es adaptada a otros idiomas) de ‘pop corn’ poco se usa y que está bien decir ‘maíz pira’ y ‘crispeta’. En Medellín, Colombia, las llamamos crispetas.
¿Cómo se dice palomitas de maíz en Nicaragua?
¿Qué palabra usas para nombrar este aperitivo? En Argentina le dicen «pochoclos», en Bolivia «pipocas», en Colombia «crispetas», en Venezuela «cotufas», en México, España, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Chile «palomitas», mientras que en Ecuador le dicen «canguil» y en Guatemala «poporopos».
¿Qué es pipoca en Brasil?
palomitas {f pl} [Esp.] Isto é uma pipoca. Son palomitas de maíz.
¿Qué es el pochoclo en Argentina?
Seguramente alguna vez entraste al cine y sentiste ese olor tan característico que impregna todo el lugar. Es el aroma del pochoclo, palomitas de maíz, pororó o pururú, como se le suele decir en diferentes partes de nuestro país.
¿Cómo se dice palomitas en guaraní?
El más usado es pochoclo (de pop y choclo), luego pororó en el Nordeste argentino y toda la Provincia de Santa Fe (de pororó, “explosión” o “explotar” en idioma guaraní, pururú, en la provincia de Córdoba, ancua, en el Noroeste argentino y pipoca, en la Provincia de Misiones, por influencia del portugués.
¿Cómo se llaman las bolas de palomitas con caramelo en México?
¿Y cómo se hace el puxinú?, generalmente se revuelven palomitas de maíz con miel de piloncillo y se moldea en trozos rectangulares. Es importante utilizar mesas planas o tablas grandes para presionar lo más que se pueda, así queda bien compacto y no se desmorona. Al estilo de una palanqueta, pero de palomitas.